Gajos de Lima: Calorías, Nutrición y Beneficios para la Salud
El impulso ácido natural de vitamina C y sabor con prácticamente cero calorías, perfecto para hidratación, inmunidad y guarnición sabrosa.
Datos Nutricionales Rápidos
Por 100g (Aproximadamente 2-3 Gajos)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 30 kcal |
Proteínas | 0,7 g |
Hidratos de Carbono | 10,5 g |
Fibra | 2,8 g |
Azúcares | 1,7 g |
Grasas | 0,2 g |
Vitamina C | 29,1 mg |
Calcio | 33 mg |
Potasio | 102 mg |
Folato | 8 mcg |
Desglose de Macronutrientes
INFORMACIÓN NUTRICIONISTA
Los gajos de lima proporcionan el 32% de tus necesidades diarias de vitamina C en solo 100g con solo 30 calorías. El ácido cítrico ayuda a la digestión y absorción de hierro, haciendo del agua de lima un excelente ritual matutino.
Desmontando Mitos
MITO #1: El Agua de Lima Quema Grasa
VERDAD: El agua de lima no "quema" grasa directamente. Sin embargo, la vitamina C apoya la oxidación de grasas durante el ejercicio y mantenerse hidratado ayuda al metabolismo. El beneficio real es reemplazar bebidas altas en calorías.
MITO #2: Las Limas Son Demasiado Ácidas para el Consumo Diario
VERDAD: Aunque las limas son ácidas (pH 2-3), tienen un efecto alcalinizante en el cuerpo una vez metabolizadas. El ácido cítrico en realidad ayuda a la digestión. Solo evítalo si tienes reflujo ácido o dientes sensibles.
MITO #3: La Lima y el Limón Son Nutricionalmente Idénticos
VERDAD: Las limas tienen ligeramente menos vitamina C que los limones (29mg vs. 53mg por 100g) pero más calcio (33mg vs. 26mg). Ambos son excelentes; elige según preferencia de sabor.
MITO #4: El Agua Caliente Destruye la Vitamina C de la Lima
VERDAD: La vitamina C se degrada a altas temperaturas, pero el agua tibia (no hirviendo) preserva la mayoría de los nutrientes. Usa agua tibia para máxima retención de vitamina C.
MITO #5: El Agua de Lima Blanquea los Dientes
VERDAD: Lo contrario es cierto. El ácido cítrico puede erosionar el esmalte dental con el tiempo. Siempre enjuaga con agua corriente después de consumir lima, espera 30 minutos antes de cepillarte y usa una pajita para el agua de lima.
NutriScore por Objetivos de Salud
Objetivo de Salud | NutriScore | ¿Por qué esta Puntuación? |
---|---|---|
Pérdida de Peso | ![]() | Solo 30 calorías por 100g, añade sabor al agua/ensaladas sin calorías, la vitamina C apoya el metabolismo de las grasas. |
Ganancia Muscular | ![]() | La vitamina C ayuda a la producción de colágeno para la salud articular; el potasio previene calambres; úsalo en bebidas post-entrenamiento. |
Manejo de Diabetes | ![]() | Impacto glucémico cero, la vitamina C mejora el control glucémico, seguro para consumo ilimitado. |
Manejo de SOP | ![]() | Antioxidantes antiinflamatorios, la vitamina C reduce el estrés oxidativo, apoya el equilibrio hormonal. |
Nutrición en Embarazo | ![]() | La vitamina C mejora la absorción de hierro crucial durante el embarazo; el folato apoya el desarrollo fetal. |
Recuperación Viral/Gripe | ![]() | Alta vitamina C fortalece la inmunidad, hidratación del agua de lima, los antioxidantes combaten la infección. |
NUTRICIÓN PERSONALIZADA
¡Rastrea tus comidas con NutriScan para NutriScores personalizados basados en tus objetivos de salud específicos!
Significado Cultural
Las limas se originaron en el sudeste asiático y se extendieron globalmente a través de rutas comerciales, convirtiéndose en esenciales en cocinas tropicales de todo el mundo.
En India:
- Esencial en la cocina india: nimbu pani (agua de lima), pickles (nimbu ka achar), chutneys
- Usado en Ayurveda para digestión, desintoxicación y propiedades refrescantes
- Significado espiritual: ofrecido en pujas, usado en rituales para alejar el mal de ojo
- Variedades regionales: Lima Kagzi (común), lima Gondhoraj (variedad aromática bengalí)
Impacto Global:
- Ingrediente clave en cocinas mexicana, tailandesa, vietnamita y caribeña
- Esencial para cócteles: mojitos, margaritas, caipirinhas
- Usado en productos de limpieza por acidez natural y aroma fresco
- India es el mayor productor mundial de lima (16% de la producción mundial)
Comparar y Sustituir
Gajos de Lima vs. Cítricos Similares (Por 100g)
Nutriente | 🍋 Gajos de Lima | 🍋 Limón | 🍊 Naranja | 🍊 Pomelo |
---|---|---|---|---|
Calorías | 30 kcal | 29 kcal | 47 kcal | 42 kcal |
Hidratos | 10,5 g | 9,3 g | 11,8 g | 10,7 g |
Fibra | 2,8 g | 2,8 g | 2,4 g | 1,6 g |
Proteínas | 0,7 g | 1,1 g | 0,9 g | 0,8 g |
Grasas | 0,2 g | 0,3 g | 0,1 g | 0,1 g |
Vitamina C | 29,1 mg | 53 mg | 53,2 mg | 31,2 mg |
Calcio | 33 mg | 26 mg | 40 mg | 22 mg |
Potasio | 102 mg | 138 mg | 181 mg | 135 mg |
Mejor Para | Sabor ácido, platos indios | Boost vitamina C, versatilidad | Dulzor natural, jugo | Pérdida de peso, amargor |
Preguntas Frecuentes
¿Son buenos los gajos de lima para perder peso?
Sí, los gajos de lima son excelentes para perder peso. Con solo 30 calorías por 100g y 2,8g de fibra, añaden sabor al agua, ensaladas y platos sin agregar calorías significativas. El agua de lima te ayuda a mantenerte hidratado y sentirte lleno, reduciendo la ingesta calórica de bebidas azucaradas.
Mejores prácticas: Añade 2-3 gajos de lima al agua diariamente, úsala como aderezo para ensaladas con hierbas, exprime sobre proteínas asadas para sabor sin calorías.
¿Pueden los diabéticos comer gajos de lima?
Sí, los diabéticos pueden consumir gajos de lima libremente. Con un índice glucémico de 0-10, las limas tienen prácticamente ningún impacto en el azúcar en sangre. La vitamina C y los antioxidantes en realidad apoyan el manejo de la diabetes.
Consejos para diabéticos: El consumo ilimitado es seguro; usa agua de lima para mantenerte hidratado; añade a las comidas para sabor mejorado sin afectar el azúcar en sangre; la vitamina C puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
¿Cuánta vitamina C hay en los gajos de lima?
100g de lima (aproximadamente 2-3 gajos) proporcionan 29,1mg de vitamina C, lo que representa el 32% del valor diario recomendado. Una lima entera (67g) contiene aproximadamente 20mg de vitamina C.
Para máxima ingesta de vitamina C, consume el jugo de lima fresco (la vitamina C se degrada con el tiempo) y combínalo con alimentos ricos en hierro como espinacas o lentejas para una absorción mejorada de hierro.
¿Cuáles son los principales beneficios para la salud de los gajos de lima?
Beneficios Clave:
- Apoyo Inmunológico: 32% del VD de vitamina C fortalece la inmunidad y combate infecciones
- Salud Digestiva: El ácido cítrico estimula las enzimas digestivas y la producción de bilis
- Salud de la Piel: La vitamina C promueve la síntesis de colágeno para piel juvenil
- Manejo del Peso: Añade sabor con calorías mínimas, apoya la hidratación
- Efecto Alcalinizante: A pesar de la acidez, metaboliza a compuestos alcalinos que apoyan el equilibrio del pH
- Protección Antioxidante: Los flavonoides y limonoides combaten los radicales libres
¿Puedo comer gajos de lima con el estómago vacío?
Sí, el agua de lima con el estómago vacío es generalmente beneficiosa para la mayoría de las personas. Ayuda a la digestión, alcaliniza el cuerpo y proporciona hidratación para iniciar el metabolismo.
Cuándo evitar:
- Reflujo Ácido/ERGE: El ácido cítrico puede desencadenar síntomas
- Dientes Sensibles: El ácido puede causar molestias; usa una pajita
- Úlceras Estomacales: Puede irritar el revestimiento estomacal
Mejor enfoque: Diluye el jugo de 1 lima en agua tibia; bebe 30 minutos antes del desayuno; enjuaga la boca con agua corriente después.
¿Cuántos gajos de lima debo comer al día?
Pautas Generales:
- 2-4 gajos diarios (jugo de 1-2 limas) - La mayoría de las personas para vitamina C y sabor
- 1-2 limas - Objetivos de pérdida de peso e hidratación
- Ilimitado - Diabetes, como guarnición o saborizante (impacto insignificante)
Consideraciones Especiales: Los atletas pueden usar 3-4 limas para equilibrio de electrolitos; aquellos con reflujo ácido deben limitar a 1 lima; siempre enjuaga la boca después para proteger el esmalte dental.
¿Cuál es la diferencia entre lima y limón?
Diferencias Nutricionales (por 100g):
- Vitamina C: El limón tiene 53mg vs. 29mg de la lima
- Calcio: La lima tiene 33mg vs. 26mg del limón
- Sabor: La lima es más amarga y aromática; el limón es más ácido
Uso: Las limas se prefieren en cocinas asiática, india, latinoamericana; los limones en platos mediterráneos y de Oriente Medio. Ambos son nutricionalmente excelentes; elige según preferencia de sabor.